top of page
Ad.Realis (4).png

PIERDE LA VIDA TRABAJADOR TRAS SUFRIR DESCARGA ELÉCTRICA EN MONTERREY

  • Foto del escritor: AD.COGNIS Universo del Saber
    AD.COGNIS Universo del Saber
  • 14 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

Monterrey, N.L., 13 de septiembre de 2025.– La mañana de este domingo se registró un trágico accidente en el municipio de Monterrey, donde un hombre perdió la vida tras recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba labores en lo alto de un inmueble de tres pisos, ubicado en la colonia La Esperanza.


De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el incidente se registró alrededor de las 9:30 horas en el cruce de las calles Payanda y Sándalo, en un sector habitacional de la zona norte de la ciudad. Vecinos del área fueron quienes, alarmados por lo sucedido, solicitaron de inmediato la presencia de los cuerpos de auxilio a través de la línea de emergencias 911.


El accidente


Testigos narraron que la víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, se encontraba realizando trabajos en la parte superior de una vivienda de tres niveles. Durante sus maniobras, de manera accidental, habría tenido contacto con cables de alta tensión, lo que provocó una descarga fulminante que lo dejó inconsciente al instante.


Algunos habitantes de la colonia relataron que el estruendo y las chispas ocasionadas por la descarga alertaron a quienes se encontraban en la zona, lo que originó la rápida movilización de vecinos para intentar auxiliar al afectado, sin embargo, debido a la magnitud del choque eléctrico, poco pudieron hacer.


Intervención de cuerpos de auxilio


Momentos más tarde arribaron al lugar elementos de Protección Civil de Monterrey, paramédicos de la Cruz Roja y oficiales de la Policía Municipal. Al revisar al trabajador, confirmaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que únicamente se procedió a resguardar la zona y dar aviso a la autoridad ministerial.


El área fue acordonada mientras personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales iniciaba con las indagatorias correspondientes. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se espera que en las próximas horas sea identificado oficialmente.


Sin identificar


Hasta el cierre de esta edición, el ahora occiso permanecía como desconocido, pues entre sus pertenencias no se encontró documentación que permitiera precisar su identidad. Se presume que podría tratarse de un trabajador independiente que realizaba labores de mantenimiento o construcción en el domicilio señalado.


Las autoridades mantienen comunicación con vecinos y posibles empleadores para establecer su procedencia y dar con sus familiares, quienes deberán presentarse a reclamar el cuerpo en las instalaciones del Semefo.


Riesgos eléctricos en zonas urbanas


Este lamentable hecho vuelve a poner sobre la mesa los riesgos a los que se enfrentan trabajadores de la construcción, electricistas y particulares que realizan labores cercanas a instalaciones de alta tensión. Especialistas en seguridad laboral han advertido que, en Monterrey y su área metropolitana, aún existen colonias donde los tendidos eléctricos están muy próximos a balcones, azoteas o viviendas de varios pisos, lo que incrementa el peligro de accidentes fatales.


De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en México cada año se registran cientos de incidentes relacionados con descargas eléctricas en entornos laborales. Muchos de ellos se derivan de la falta de capacitación en medidas de seguridad, ausencia de equipo especializado y la proximidad de viviendas con líneas de energía que no cuentan con el aislamiento adecuado.


Reacción vecinal


Vecinos de la colonia La Esperanza expresaron su consternación por lo ocurrido, señalando que no es la primera vez que se presentan situaciones de riesgo en el área debido a la cercanía de los cables eléctricos. Incluso mencionaron que en temporadas de lluvia o viento, las chispas entre los cables han provocado cortocircuitos, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas preventivas contundentes.


“Es muy peligroso, aquí todos vivimos con miedo cuando hay tormenta, porque los cables están prácticamente rozando las casas”, comentó una habitante de la zona que presenció el accidente.


Investigación en curso


Las autoridades de Monterrey informaron que se abrirá una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos y determinar si existían condiciones de riesgo en la obra o negligencia en el manejo de la instalación eléctrica.


Mientras tanto, Protección Civil reiteró el llamado a extremar precauciones al realizar trabajos en altura o cerca de cableado eléctrico, recomendando siempre solicitar apoyo de personal capacitado y utilizar equipo de protección adecuado para minimizar riesgos.


Conclusión


El trágico accidente en la colonia La Esperanza ha dejado consternados a vecinos y pone nuevamente en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en zonas urbanas donde el crecimiento de las viviendas se encuentra en constante contacto con infraestructura eléctrica.


Se espera que en las próximas horas las autoridades puedan identificar al hombre fallecido y notificar a sus familiares, quienes enfrentarán ahora el doloroso proceso de darle sepultura

Comentarios


bottom of page