top of page
Ad.Realis (4).png

VINCULAN A PROCESO A HOMBRE POR EXTORSIÓN EN GUADALUPE; ASEGURAN REPTILES DURANTE CATEO

  • Foto del escritor: AD.COGNIS Universo del Saber
    AD.COGNIS Universo del Saber
  • 12 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

Guadalupe, Nuevo León, 12 de septiembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL) informó que un hombre identificado como Hiram “N” fue vinculado a proceso por el delito de extorsión, tras ser detenido mediante una orden de aprehensión y presentado ante un Juez de Control, quien determinó imponerle la medida cautelar de prisión preventiva justificada.


De acuerdo con la información oficial, los hechos que motivaron la investigación ocurrieron en el municipio de Guadalupe, donde el imputado acudió armado a un domicilio particular. Ahí, amenazó a un ciudadano y a su hijo con privarlos de la vida si no entregaban una suma de dinero, argumentando la existencia de una supuesta deuda. La víctima denunció lo sucedido ante las autoridades, lo que permitió iniciar una carpeta de investigación que derivó en la captura del señalado.


Prisión preventiva y medidas de protección


Tras celebrarse la audiencia inicial, un Juez de Control resolvió la vinculación a proceso de Hiram “N” y decretó que permanecerá en prisión preventiva justificada, ante el riesgo que representa para la seguridad de las víctimas. La medida cautelar fue solicitada por la Fiscalía en virtud de la violencia ejercida durante la amenaza y la gravedad del delito de extorsión.


La autoridad judicial también destacó la importancia de proteger a los afectados y garantizar que no exista un contacto con el imputado, mientras continúan las indagatorias para fortalecer la investigación y reunir más pruebas en torno al caso.


Cateo revela indicios y cría de reptiles


Como parte de las diligencias relacionadas con este caso, la Fiscalía llevó a cabo un cateo en un inmueble vinculado al procesado. Durante la inspección judicial se aseguraron diversos indicios que servirán como elementos probatorios dentro del proceso penal.


En el operativo también se localizaron 11 ejemplares de reptiles mantenidos en incubadoras, lo que generó la apertura de una nueva línea de investigación por posibles delitos ambientales y de tráfico ilegal de especies.


Las autoridades no detallaron las especies aseguradas, pero confirmaron que fueron resguardadas y canalizadas con especialistas para su adecuada protección. La Fiscalía adelantó que se dará vista a las instancias ambientales correspondientes, a fin de determinar la legalidad de la posesión de los animales y, en su caso, proceder conforme a la ley.


Extorsión: un delito que sigue al alza


El delito de extorsión ha sido catalogado como una de las conductas delictivas que más afectan a los ciudadanos en Nuevo León, pues en muchos casos las víctimas son amenazadas bajo intimidación directa o mediante llamadas telefónicas para exigirles dinero.


La Fiscalía hizo hincapié en que este tipo de denuncias son esenciales para combatir la impunidad, ya que permiten a las autoridades actuar de manera oportuna y judicializar los casos, evitando que los responsables continúen cometiendo agresiones contra más personas.


Llamado a la denuncia ciudadana


La Fiscalía General de Justicia del Estado exhortó a la población a presentar denuncias si fueron víctimas de hechos similares o cuentan con información relacionada con Hiram “N”. El organismo recordó que el testimonio ciudadano puede ser clave para robustecer las investigaciones y garantizar que los responsables de actos de violencia y extorsión enfrenten la justicia.


Asimismo, reiteró el compromiso de brindar acompañamiento a las víctimas, ofreciéndoles asesoría legal, protección y acceso a programas de apoyo para evitar represalias y salvaguardar su integridad.


Conclusión


El caso de Hiram “N” pone de manifiesto la gravedad del delito de extorsión y las consecuencias que puede tener tanto en el ámbito penal como en otros sectores, como el ambiental, donde se detectaron irregularidades adicionales. La vinculación a proceso y la medida de prisión preventiva representan un paso importante para garantizar justicia a las víctimas, pero también evidencian la necesidad de mantener la denuncia activa y la cooperación ciudadana como herramientas esenciales para combatir la criminalidad en el estado.


La investigación continúa abierta, y en los próximos meses se espera que la Fiscalía integre los elementos suficientes para avanzar hacia una eventual sentencia condenatoria.

Comentarios


bottom of page