LIC. MARÍA JULIA LAFUENTE ANUNCIA SU RETIRO DE TELEDIARIO DESPUÉS DE 48 AÑOS
- AD.COGNIS Universo del Saber
- 3 sept
- 3 Min. de lectura

3 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Monterrey, N.L. – En una noticia que ha sacudido al periodismo y a los televidentes de Nuevo León, la reconocida periodista María Julia Lafuente anunció su retiro definitivo de Telediario, luego de una trayectoria que abarca casi cinco décadas frente a las cámaras. Lafuente confirmó que su última transmisión será el próximo 28 de noviembre de 2025, marcando el fin de una era en la televisión local.
A través de sus redes sociales, la periodista compartió su decisión con un mensaje emotivo que rápidamente se volvió viral: “Después de 48 años en la pantalla, he decidido cerrar este capítulo de mi vida profesional. Ha sido un privilegio informar a las familias de Nuevo León y acompañarlos en los momentos más importantes de nuestra historia reciente”, expresó Lafuente. La publicación se acompañó de hashtags que reflejan la magnitud del anuncio: #ÚltimaHora, #NoticiasAlDíaNuevoLeón y #DeÚltimoMomento.
María Julia Lafuente inició su carrera en los medios en la década de los años setenta, en una época en la que la televisión local estaba en pleno auge y la figura del periodista de noticieros comenzaba a consolidarse como referente de confianza para la sociedad. Su estilo cercano, directo y con un enfoque periodístico serio, le permitió ganarse el cariño y respeto de varias generaciones de televidentes. A lo largo de su carrera, ha sido testigo de innumerables acontecimientos que marcaron la historia de Nuevo León y de México, desde eventos políticos hasta fenómenos naturales y sociales, siempre manteniendo un compromiso con la veracidad y la imparcialidad.
El impacto de su retiro ya se siente entre colegas y audiencias. Diversos periodistas, presentadores y figuras públicas han expresado su reconocimiento por la labor de Lafuente. “María Julia no solo nos enseñó el oficio, sino también el valor de la ética periodística. Su legado quedará para siempre en la televisión de Nuevo León”, comentó un compañero de Telediario que prefirió mantener el anonimato.
Además de su trabajo frente a la cámara, Lafuente también ha participado en iniciativas de formación para jóvenes periodistas, impulsando talleres y conferencias en universidades de la región. Su influencia ha contribuido a la profesionalización del periodismo local y a la inspiración de nuevas generaciones que hoy continúan su labor con pasión y compromiso.
Aunque la periodista no ha detallado públicamente cuáles serán sus planes posteriores al retiro, algunos allegados aseguran que planea dedicarse a actividades personales y familiares, así como a proyectos de mentoría para jóvenes comunicadores. La noticia ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios destacan su autenticidad, profesionalismo y cercanía con la audiencia. Muchos incluso han compartido recuerdos de momentos históricos que vivieron acompañados por la conducción de Lafuente.
El próximo 28 de noviembre quedará marcado en la historia de Telediario como el día en que María Julia Lafuente se despida oficialmente de la pantalla. Su legado, sin embargo, permanecerá presente en la memoria colectiva de los televidentes y en la identidad del periodismo regiomontano, consolidando su lugar como una de las figuras más influyentes y respetadas de la comunicación en Nuevo León.
En un entorno mediático en constante cambio, donde las plataformas digitales y los medios sociales transforman la manera de informar, el retiro de Lafuente representa un momento significativo: la despedida de una periodista que se convirtió en un símbolo de confianza, rigor y cercanía con la audiencia, dejando una huella imborrable en la historia de la televisión local.
.png)



Comentarios