top of page
Ad.Realis (4).png

INDIGNACIÓN POR ACCIDENTE ESCOLAR EN PREPARATORIA 2 DE LA UANL

  • Foto del escritor: AD.COGNIS Universo del Saber
    AD.COGNIS Universo del Saber
  • 26 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

Monterrey, N.L. – 26 de agosto 2025


Lo que debía ser un lunes normal de clases en la Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se convirtió en una jornada de preocupación, indignación y reclamos por parte de padres de familia, luego de que un estudiante de primer semestre sufriera un accidente dentro de las instalaciones del plantel, ubicado en la colonia Obispado, en Monterrey.


De acuerdo con los testimonios y un video que circula en redes sociales, el joven estudiante fue golpeado accidentalmente en la cabeza con un pupitre por uno de sus compañeros. Aunque en un inicio se pensó que el incidente no pasaba de un simple golpe, las imágenes muestran cómo el adolescente comenzó a caminar hacia la enfermería del plantel y, al llegar, se desplomó de manera repentina.


La madre del menor, identificada como Sealiah Leura, relató a través de su perfil de Facebook la desesperación que vivió al enterarse de lo ocurrido y al llegar a la escuela para auxiliar a su hijo. Según su testimonio, al momento de arribar encontró al estudiante en una silla de ruedas, sin poder mover los brazos ni articular palabra, lo que evidenciaba un cuadro más grave del que inicialmente se reportó.


Falta de protocolos de emergencia


La situación, además del accidente en sí, generó indignación por lo que la madre consideró una mala actuación del personal escolar ante la emergencia. Leura denunció públicamente que no se activaron protocolos adecuados de atención médica inmediata y que no se solicitó una ambulancia en cuanto se presentó el desvanecimiento del joven.


En sus declaraciones, acusó que fue necesario esperar la intervención de un médico externo para que su hijo recibiera atenciones más completas, lo cual calificó como una omisión grave en la respuesta del plantel.


“Hoy fue mi niño… y me siento devastada viéndolo así. Mañana, ¿quién va a ser? Solo pido protocolos claros, así como nos exigen pagos y cuotas internas, que también se exija la seguridad de nuestros hijos”, expresó con evidente frustración.


Traslado al Hospital Universitario


Tras varios minutos de tensión y con la insistencia de la familia, finalmente el estudiante fue trasladado al Hospital Universitario, donde recibió atención neurológica. El reporte médico preliminar indica que se encuentra en condición estable, aunque permanece bajo observación para descartar posibles complicaciones derivadas del golpe en la cabeza.


Este traslado dio un respiro a la familia, sin embargo, abrió un debate sobre las condiciones de atención de emergencias en instituciones educativas, particularmente en planteles de gran matrícula como la Preparatoria 2 de la UANL, que recibe a miles de estudiantes cada semestre.


Reclamo de padres y exigencia de seguridad escolar


La publicación de la madre en redes sociales rápidamente se viralizó, recibiendo decenas de comentarios de solidaridad de otros padres de familia, quienes compartieron la misma inquietud: la falta de protocolos claros y efectivos para actuar en casos de accidentes o emergencias médicas.


Algunos usuarios recordaron incidentes pasados en escuelas donde las reacciones tardías o inadecuadas pudieron haber puesto en riesgo la integridad de los alumnos, y coincidieron en que la UANL debe reforzar las medidas de seguridad y capacitación de su personal.


Respuesta pendiente


Hasta el momento, las autoridades de la Preparatoria 2 y de la UANL no han emitido un comunicado oficial respecto al caso ni sobre los señalamientos de omisión que hizo la madre del joven. Se espera que en las próximas horas la institución académica dé a conocer su postura, así como las medidas que se implementarán para prevenir situaciones similares.


Mientras tanto, la familia del estudiante se mantiene a la espera de la evolución médica del adolescente y en la exigencia de que se tomen cartas en el asunto. La madre reiteró que su objetivo no es solo exigir justicia por su hijo, sino también garantizar que exista un protocolo eficaz que brinde atención inmediata a cualquier estudiante en caso de accidente.


El caso ha generado un llamado de atención a la importancia de que las instituciones educativas no solo se enfoquen en el aspecto académico y administrativo, sino también en priorizar la seguridad e integridad física de los alumnos, algo que hoy reclaman con más fuerza los padres de familia.



Comentarios


bottom of page